La instalación, cuya rehabilitación ha sido sufragada por el Villarreal CF con la colaboración de la Fundación Trinidad Alfonso bajo el proyecto Alcem-se Esport, celebró sus primeros entrenamientos
El presupuesto global destinado por el club groguet para la recuperación de campos de fútbol es de 2 millones de euros
El programa Alcem-se Esport, enfocado a la recuperación de los campos de fútbol de las localidades afectadas por la DANA, comienza a dar sus frutos. La iniciativa, impulsada por el Villarreal CF y la Fundación Trinidad Alfonso en esta vertiente de los campos de fútbol, contempla la recuperación de cinco instalaciones en una primera fase y la primera de ellas ha visto la luz hoy mismo. Se trata del campo de fútbol de La Torre, radicado en Valencia, que hoy mismo ha retomado su actividad con la vuelta a los entrenamientos de los primeros niños y niñas.
En una jornada muy emotiva, los integrantes del Discóbolo La Torre AC han estrenado la nueva instalación y, además, han contado con la presencia de los jugadores Raúl Albiol, Juan Foyth y Marcos Senna representando al Villarreal CF, junto a la alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá, y el director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gomez.
‘Alcem-se Esport’ nació como un plan de ayudas para clubes y centros educativos afectados impulsado por el Mecenazgo Deportivo de Juan Roig -que integran la Fundación Trinidad Alfonso y Valencia Basket– y al que se sumó el Villarreal CF en pos de acelerar la reconstrucción de campos de fútbol. Tras la recuperación de la práctica deportiva en el campo de La Torre, en las próximas semanas se sumarán los campos de Beniparrell, Catarroja, Aldaia y Algemesí, que volverán a estar practicables en su totalidad a lo largo del mes de marzo y con los que concluirá esta primera fase.
Gracias a la aportación del Villarreal CF, la infraestructura de La Torre fue la primera en ver iniciados los trabajos de rehabilitación de este plan, pues fue el pasado mes de diciembre cuando se firmó con el Ayuntamiento de València el convenio para habilitar una nueva ubicación en zona no inundable, en las inmediaciones de la calle Ignacio Hernández Hervás.
Además, hace unas semanas se iniciaron las tareas de limpieza especializada en el resto de campos de fútbol. En Beniparrell, esas tareas finalizarán esta misma semana y en Las Encrucijadas de Aldaia, la próxima. La primera fase del plan concluirá con las actuaciones en el Campo de Fútbol Municipal de Catarroja y el del Polideportivo Joan Girbés de Algemesí. En ambos casos se reinstalará tanto el césped como los elementos de equipamiento deportivo.
En total, son cinco los campos que serán rehabilitados en primera instancia por medio de la donación del Villarreal CF. Ya se trabaja en una segunda fase, para lo que se están valorando nuevos emplazamientos para próximas actuaciones con el fin de completar la aportación de dos millones de euros con la que el club groguet se sumó a ‘Alcem-se Esport’. Este proyecto nació con la donación de Juan Roig de cuatro millones y, gracias a ello, más de 42.000 niños y niñas de más de 254 centros educativos y clubes valencianos de 32 disciplinas diferentes han podido retomar su actividad a través del reemplazo de material deportivo o del alquiler y desplazamiento a otras instalaciones.