La rehabilitación de esta instalación ha sido sufragada por el Villarreal CF con la colaboración de la Fundación Trinidad Alfonso bajo el proyecto Alcem-se Esport
Aldaia, La Torre, Beniparrell, Algemesí, Massanassa y Catarroja fueron los otros campos de fútbol intervenidos
Diez meses y medio después de la DANA, el balón volvió a rodar en Alfafar. Gracias a la iniciativa Alcem-se Esport, que en la vertiente de campos de fútbol ha sido impulsada y sufragada por el Villarreal CF con la colaboración logística de la Fundación Trinidad Alfonso, el campo de fútbol de Alfafar ha recuperado su vida esta misma tarde con la disputa del primer encuentro tras la riada del 29 de octubre del año pasado.
Ha sido a las 18.30 horas de la tarde, con la disputa del encuentro entre la UD Balompié Alfafar ‘A’ y el CD Juventud Picanya ‘C’. Atrás, casi un año de trabajo para limpiar la zona y, posteriormente, reconstruir el campo de fútbol de la localidad de Alfafar, uno de los más afectados entre las localidades golpeadas por el temporal.

El Villarreal CF ha aportado un total de 2,2 millones de euros en este proyecto de recuperación de la zona, centrado en campos de fútbol. En total, con la puesta en marcha de esta instalación, han sido siete las intervenciones acometidas. Aldaia, La Torre, Beniparrell, Algemesí, Massanassa y Catarroja completan el listado de las localidades que se han visto beneficiadas por este programa, Alcem-se Esport. De todas ellas, la reconstrucción del terreno de juego y vestuarios del campo de Alfafar ha sido la que más se ha prolongado en el tiempo debido a los enormes daños sufridos por la DANA.
“Ilusiona volver a tener un campo de fútbol donde tantos niños y niñas pueden volver a practicar el deporte que les gusta. Agradecemos al Villarreal CF por todo el trabajo que conlleva rehabilitar una instalación como esta”, ha comentado Marcos González, Concejal de Deportes de Alfafar. “Después de tanto tiempo acudiendo a otras localidades a jugar y entrenar, venir aquí y ver todo esto es increíble, no hay palabras”, admitía Juanjo García, directivo de una UDB Alfafar que hoy ha vuelto a casa.
‘Alcem-se Esport’ nació como un plan de ayudas para clubes y centros educativos afectados impulsado por el Mecenazgo Deportivo de Juan Roig -que integran la Fundación Trinidad Alfonso y Valencia Basket– y al que se sumó el Villarreal CF en pos de acelerar la reconstrucción de campos de fútbol.